
Dr. Emilio A. Garcia Silvero
Currículo
Emilio A. Garcia Silvero (La Coruña, 10 de noviembre de 1977). Se Licenció en Derecho por la Universidad de Extremadura en 2000, con grado de licenciatura, obteniendo la calificación de “Sobresaliente por Unanimidad”.
Doctor en Derecho por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid con la Tesis “La extinción de la relación laboral de los deportistas profesionales”, que obtuvo la calificación de “Sobresaliente cum laude” por unanimidad. En esta Universidad ejerció como Profesor Asociado de Derecho del Trabajo entre 2005 y 2012.
Master en Derecho Deportivo por la Universidad de Lérida(2003)y Executive Master in European Sport Governance por la Universidad Science Pode París (2010). En el curso académico 2003-2004 fue Visiting Scholar en laFacultad de Derecho de la Universidad de Harvard (USA), dentro del programa Labor and Sports Law.
En 2004 se incorporó a los servicios jurídicos de la Real Federación Española de Fútbol. En 2005 fue nombrado Jefe del Departamento de Asuntos Legales y Comités Disciplinarios y en 2009 Director de los Servicios Jurídicos. En 2006 el Comité Ejecutivo de la UEFA le designó miembro de la Comisión Disciplinaria del organismo europeo, puesto que desempeño hasta 2012. En ese mismo año, fue designado Árbitro del Tribunal Arbitral del Deporte de Lausanne (TAS).
En2012se incorpora a la UEFA (Nyon, Suiza) como Jefe de los Servicios Disciplinarios y de Integridad para ser nombrado en 2017 Director de Integridad.
En 2018 es nombrado Chief Legal Officer de la FIFA (Director Legal de la FIFA), liderando desde entonces todos los aspectos legales de la Federación Internacional y dirigiendo un equipo de más de 150 colegas en la División Legal de esta organización futbolística internacional con sede en Zurich (Suiza).
En 2020 fue nombrado miembro de la Comisión del Entorno de los Atletas del Comité Olímpico Internacional y en 2022 miembro del ICAS (órgano de gobierno del TAS en Lausanne).
Como reconocimiento a su labor profesional y académica en el ámbito de las ciencias jurídicas del deporte, el Consejo Superior de Deportes le otorgó la Real Orden del Mérito Deportivo, la cual le fue concedida mediante resolución publicada en el BOE el 12 de agosto de 2014.En su vertiente asociativa, ha sido miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Derecho Deportivo en el período 2008-2012 y Vocal, en su fundación, de la Junta Directiva de la Asociación de Colegiales del Real Colegio Complutense en la Universidad de Harvard. En 2015, y por acuerdo de su Junta de Gobierno, accedió a la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación como académico correspondiente.
Intervenciones
Implementación del Reglamento FIFA sobre los Agentes de Fútbol y la Cámara de Compensación
- 11 noviembre, 2023
- 12:00 - 13:00